5 poemas de «Sombra celeste» (2025), de Ximena López Bustamante

 

Por Ximena López Bustamante*

Crédito de la foto (izq.) ©Franz Harvis /

(der.) Ed. Comba

 

 

Las palabras resplandecen en Sombra celeste como costuras sobre el papel en blanco, un universo poético en el que el tiempo se disloca y la memoria se pliega en arritmias sensoriales. Ximena López Bustamante nos muestra la abisal condición de ‘morar unamisma’, sabedora de que el alumbramiento también ciega a la recién nacida, pese a que es justo en ese momento cuando empezamos a ver. Como si tuviéramos que empañar un espejo para realmente vernos. Página a página, el poema se torna en ese vacío que nos hace habitables, hasta volvernos parte de ‘la médula de una casa’ en la que entramos sin saber que jamás nos fuimos. Descubrimos de pronto que ahí, desde ese dentro-fuera, tenemos el ‘latir de mujeres varias’, en la ‘interioridad del abismo’ que nos da sentido y nos abraza. Sombra celeste es un umbral de transfiguración, un espejo que no refleja, sino que absorbe. Póngase cómodo, querido lector, lo invito a disolverse en este universo poético: ya su sombra se proyecta hacia el cielo de este libro, y es de todos.

 

Nilton Santiago

 

 

5 poemas de Sombra celeste (2025),

de Ximena López Bustamante

 

 

1.

 

ahora

fractales de

U N A M I S M A

el poema llora mientras canta

caligrafía de lo imposible

todo esto sucederá

siempre

 

como

una montaña

resucitando con amaneceres

como zurcir el pedazo

de este poema

a punto

de

 

 

2.

 

ya comí la manzana de Magritte y aún tengo hambre

en mi bolso guardo con recelo

el hacha obsequiada por el otro

que tampoco es

 

tengo el latir de mujeres varias

a punto de acechar el pecho

como pasatiempo circunstancial

 

tal vez cuando salga de la consulta médica

 me haya convertido en la radiografía de una flor

 

 pirotécnica de luz

 la que de tanto regarle al cielo

 recibió un manto azul como protección liminal

obsequio de ensueño que opaca al horizonte

 me llama xirena

 me dice xi nena

 

 

 

3.

 

de madrugada los niños duermen

yo lloro

pernocto en sus parques

ellos no lo saben

y entre espasmos de leve rebeldía

he cosido mis labios al aire inocente

 

La poeta Ximena López Bustamante.
Crédito de la foto: ©Franz Harvis

 

9.

 

 

10.

 

la que tampoco soy desciende

danza

 

la lleva el aire que no respiro para hacerla transparente

danza

 

en tanto todo se mueve sigo poseída a la raíz

danza

 

ella danza

hasta encontrar mi identidad

 

 

 

 

 

*(Arequipa-Perú, 1993). Poeta. Licenciada en Periodismo por la Universidad Científica del Sur (Perú) y magíster en Creación Literaria por la Universidad Pompeu Fabra (España). Ha publicado en poesía Interior VI. Técnica mixta (2022) y Sombra celeste (2025).

 

 

Vallejo & Co. | Revista Cultural - POESÍA - FOTOGRAFÍA - NARRATIVA - CINE - MÚSICA - TEATRO - ARTES - PLÁSTICAS - CREACIÓN - CAJÓN DE SASTRE