Por José Miguel Navas*
Crédito de la foto (izq.) archivo del autor /
(der.) Ultramarina eds.
3 poemas de Favelas (2025),
de José Miguel Navas
Amarillo #5
de niño reuní
mis primeras palabras
extasiado de amarillo #5
mi cuerpo recurre
a muchas alergias
hinchado
imaginé a un dios
luego llegaron las prohibiciones
y el amarillo #5
desapareció de las golosinas

sublimar el placer
contar mis gotas de la mañana
pequeño jugo
saludable
encendía la tv
quizás viendo videos musicales
dormiría más
en fin
―cosas de chico―
nunca olvidaré el abrir de la puerta
su ruido cebado
es triste
que toda inclinación
nos arrebate la soledad
Favelas
hay hombres que son peldaños
instrumentos de la pobreza
favelas
hay hombres que son
peldaños
hacia un dios
siempre cuesta arriba
he visto el infierno
no es afán
es realismo
algunos
traen consigo la pobreza
hoy es jueves santo
estoy en Tirso de Molina
compro flores para tu casa
me perturba tanto olor a picual
reconocer la identidad que nos une
tu palacio es inmenso
agotador
deseando la desnudez de ambos
te agradezco tu bendición
mi cuerpo maltratado se cura
el dolor de la memoria
es un pequeño bache
no tengo certeza del inicio de la guerra
Canal de Isabel II
veo tu agua correr
dentro de mí
traspasa cada órgano
me arrincona saber
que es limpia
purifica mi garganta
limpia mi piel
hace que las plantas
crean que son libres
el agua corre
me levanto inquieto
porque todo en ella
eres tú
mi mayor dolor es no saber
cerrar el grifo
me desespera la abundancia
todo acabará
lo sé
*(Venezuela, 1992). Poeta. Comunicador social. Obtuvo el Premio de Poesía “Descubriendo poetas tercera edición” (Venezuela, 2018) y el Premio Nacional de poesía Hugo Fernández Oviol (2019). Ha publicado en poesía La Próxima textura (2014 y 2019), La Rosa Abstracta (2015) y Esteban corre (2017), Fany (2019), Favelas (2025).