Ramiro Oviedo y su necesidad de ser consumido por el fuego de la poesía

 

Poemas por Ramiro Oviedo*

Texto por Vallejo & Co.

Crédito de la foto

 

 

Ramiro Oviedo y su necesidad de ser consumido

por el fuego de la poesía

 

 

El catálogo de la editorial independiente de Quito-Ecuador, Ediciones de la Línea Imaginaria, dirigida por los poetas Aleyda Quevedo Rojas y Edwin Madrid, acaba de sacar del horno el libro Delirium semens del poeta ecuatoriano radicado en Francia desde 1987, Ramiro Oviedo una de las voces más sostenidas, irreverentes y diversas de su generación, donde se destacan Sara Vanégas (1950) y Catalina Sojos (1951).

Delirium semens fue presentado en Quito, en dos espacios de la ciudad durante los meses de abril y mayo, con enorme acogida de los lectores y la presencia del poeta Oviedo dueño de una fascinante personalidad, y que durante muchísimos años fue profesor de literatura latinoamericana en la Universidad du Littoral (Boulogne-Sur-Mer) y que ha publicado 20 libros de poesía en castellano y francés, en prestigiosos sellos editoriales de Francia y del Ecuador.

Oviedo es coautor con Augusto Rodríguez de la antología bilingüe (español-francés) Apartar lo blanco de la luz, 33 poetas ecuatorianos del siglo XX, valioso trabajo que fue ampliamente difundido en Francia. La editorial Trashumante publica, la traducción que Ramiro Oviedo ha preparado, del libro La regla del juego del poeta francés Serge Pey y que será presentada en la Alianza Francesa de Quito en las próximas semanas, mostrando la labor de Oviedo con la traducción y la difusión de la poesía de su país natal y su país de adopción.

 

El poeta Ramiro Oviedo

 

El más reciente libro de poesía de Ramiro Oviedo, captura la música oscura de estos tiempos que se mueven entre la incertidumbre, la polarización ideológica, el asombro constante, el amor y el desamor en convivencia saturada, y la devoción y convencimiento por la poesía, como un fuego eterno en el cual el poeta quiere morir calcinado.

Delirum semens reúne poemas cargados de ironía, vitalidad y enorme pericia lingüística, que atrapa a los lectores por sus valiosas imágenes sobre el desamor, el amor y el desencanto de estos tiempos, desde el manejo sutil del humor y una agudeza fresca de pensamientos, que van tejiendo un verdadero delirio alucinado que alcanza momentos de absoluta sagacidad.

Compartimos con los lectores de Vallejo & Co. una selección de algunos poemas de Delirum semens.

 

 

7 poemas

 

 

LA POESÍA ES un oficio jodido

que hace del amor, del combate y el honor

una exposición de suturas.

 

El poeta es un bonzo

que se quema a fuego lento.

 

 

IN ILLO TEMPORE

el mundo era una vendimia 24 horas al día

hectolitros de vino

diluvios de cerveza de auto-fabricación

golosamente consumidos.

 

In illo tempore

había fundamentalistas del amor

-la más torpe de las perversiones-

que como toda religión

terminan tarde o temprano en trizas

por no decir en cenizas

o en nada de nada.

 

 

 

EL CORAZÓN DEL bardo,

proveniente del círculo de fuego del Pacífico,

era ciego, analfabeto

y presa fácil de sonrisas brujas

o poemas que se bañan desnudos en un mar

                                                           [de ópalo.

 

Jamás tuvo la osadía de situarse en primera fila

en el campo de batalla

Ahora, a órdenes del poema, escribe.

 

Algo es algo.

 

 

 

LAS PALABRAS NO SON palabras

sino tripas sonoras

uñas FM estéreo

forjadas en la zona tectónica proclive a erupciones

a amenazas sísmicas imprevisibles

ahí donde el radar del instituto de conservación

está desactivado.

 

 

 

EL CORAZÓN del bardo

era un pájaro no blindado

un ruiseñor sin chaleco antibalas

capaz de decir no, no y no

miles de veces

y volverse loco de golpe diciendo sí

solo para dejarse arrastrar por una ola extra galáctica.

 

El poeta Ramiro Oviedo

 

EN LOS COMBATES del amor hay llagas que no cierran.

 

Las palabras y los silencios

-como el deseo-

son cuerdas flojas

delgadas como hojas de afeitar

bellas y efímeras como un manzano observado

                                                            [por Newton

o un poema que cae.

 

 

 

HOLA

ustedes, los calculadores

los blindados

 

los vacunados contra las tentaciones

en su escafandra de eunucos

¡Buena suerte!

 

 

 

 

 

*(Chambo-Ecuador, 1952). Poeta, catedrático universitario y traductor. Reside en París (Francia). Obtuvo el Premio Trouvères (2002). Entre sus libros se destacan Esquitofrenia (2000), Les poèmes du colonel (2002), Claude Sernet (2004), Escanner (2005), Boca a boca (2008), Maleta de mano (2009), Cajita de bla-bla (2012), Los poemas del coronel Aureliano Buendía y Cóctel Molotov (2013), La route du poisson (2015), Fauves (2017), Fuyant l’abattoir (2018), Le ring du poète (2021).

                                       

 

 

Vallejo & Co. | Revista Cultural - POESÍA - FOTOGRAFÍA - NARRATIVA - CINE - MÚSICA - TEATRO - ARTES - PLÁSTICAS - CREACIÓN - CAJÓN DE SASTRE