"AQUÍ TERMINA UNA MANERA DE MIRAR"
Para Rodrigo Quijano
Si te dijera “aquí termina una manera de mirar”, habrías de responderme
con sutiles alabanzas de lo oscuro, en tono muy menor, quizás al modo
... Lee mas...
LECCIONES DE INGLÉS GRATIS
Aprenda
que los azotes
recibidos en la infancia
incrementan el riesgo de enfermedad mental
pero después se disfrutan
y sirven
para comprar bonitas másca... Lee mas...
ZAPATO POEM*
Duro y caminando. Duro babe. Hundiéndose y elevándose como un zapato. Duro. Tan buena como en los viejos días. Duro y caminando. Metiéndosela toda como en un zapato. Duro y hundiéndose. Duro y el... Lee mas...
Cecilia Medo sigue las pistas dejadas por Sebastiano Vassalli en “La notte della cometa” para reconstruir la imagen de Dino Campana, il poeta pazzo. Para muchos el “más grande de los malditos”.
Italia nos ha l... Lee mas...
Por: Federico Zambrano
Federico Zambrano dialoga con Daniel Freidemberg, autor del reciente libro de poesía Sonidos de una fiesta ajena.
Hablemos de la antología personal que publicó hace poco. ¿Por qué e... Lee mas...
Por: Andrés Villalba
Andrés Villalba Becdach (Quito, 1980) le corresponde la autoría del libro: Luigi Stornaiolo: el arte de la digresión, bajo el sello Gescultura, 2010. Se trata de un diálogo llevado a ca... Lee mas...
Para muchos Chris Talbott es, por hoy, la manzana de la discordia dentro de la poesía norteamericana. Ezequiel Zaidenwerg, autor del reciente La lírica está muerta, nos entrega en exclusiva este revelador repor... Lee mas...
Estaba hablando con el bueno de Medo, a quien no conozca en persona, pero con quien intercambiamos correos y mensajes de vez en cuando, sobre su imprescindible blog de poesía y quedó en el aire escribir algo de... Lee mas...
Por: Juan José Rondinas
Es casi aquí, es, digamos, es casi bueno, a
distancia, acercarse, es bueno, casi, va hacia, eso va
hacia bueno, en lo bueno, eso no es nulo, es eso
casi, va, bien si un poco todaví... Lee mas...
En 1953 sale el tercer libro de poemas en friulano, Tal còur di un frut, de Pier Paolo Pasolini. Distante ya once años del primer Poesie a Casarsa, y solo cinco de Dov’ è la mia patria, Pasolini decide complace... Lee mas...
Atenta lectura de Luis Alberto Arellano sobre el libro Perlesía de Ángel Ortuño.
Y no, no se hace referencia en ese poema a la poesía. Ni a la escritura. Aunque también. Muy generalmente se equipara a la poesí... Lee mas...
Por: Ernesto Lumbreras
Zurita, extraordinario volumen que reúne gran parte de la obra escrita por el excepcional poeta chileno, desde la mirada de su par mexicano Ernesto Lumbreras.
¿Es Raúl Zurita un poeta... Lee mas...