(Lima, 1978). Ha publicado los poemarios (Alegorías hiperbólicas) o Las ruedas del beso de Reinaldo Arenas (2003), El pequeño y mugroso pólack (2007), Poemas médicos (2009) y Universal / Particular (2013). Ha participado como editor en la revista de creación y crítica Evohé, así como en el sello Magreb. Es fundador del Festival Internacional de Poesía de Lima y codirige la web literaria Vallejo & Co. Es licenciado en Derecho de la Universidad de Lima con la tesis El último virrey del Perú, la función del derecho durante la administración de Patricio Lynch (1881-1883) de pronta publicación. Es magíster por la Universidad Autónoma de Barcelona.
Notas:
– “El lenguaje es un campo minado”. Entrevista a Elie Angles
– El centenario de Chabuca Granda (1920-2020)
– “Para escribir esta novelita me he demorado 50 años”. Entrevista a Julia Wong Kcomt
– El regreso de Lizardo. “No me perdí: me fui”
– «El Inmenso desvío» (2018). Juan Carlos Cortázar
– La tradición poética peruana es realmente excepcional. Entrevista a Juan Carlos Villavicencio
– “La poesía tiene ropaje social, esqueleto filosófico, músculo poético”. Entrevista a Guillermo Saravia
– “Mi lugar es una ausencia de lugar”. Entrevista a Katherine Medina
– “A una novela no le puedes pedir corrección política”. Entrevista con Leonardo Aguirre
– “El lenguaje puede hacer de la utopía, realidad”. Entrevista a Giovanni Collazos sobre “Migrante” (2017)
– Crítica a la muestra “Cartografía animal” de Alberto Borea
– Renato Sandoval y el FipLima: 3 meses después de la denuncia, por Bruno Pólack
– “La poesía, para mí, es un acto de fe”. Sobre Barcas sobre la zarza ardiente (2016). Una entrevista a Enrique Solinas
– “Lo mágico y maravilloso que irrumpe en lo cotidiano, es la poesía”. Entrevista a Diego Alonso Sánchez
– “En potencia todos somos criminales”. Entrevista a Leonardo Aguirre
– Prólogo y fragmento de “Polvo” (2015), muestra de poesía de Carlo Bordini
– Un examen final. Entrevista a José María Pérez Álvarez
– Entrevista a Martha Canfield: “cuando yo oigo hablar de Eielson lo que siento es una extraordinaria ternura”
– Cosas que me gustaría contar (en presencia de Juan Carlos Mestre)
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Deja un comentario